El cannabis es un producto natural, pero esto no quiere decir que sea un producto inofensivo para la salud, y se ha demostrado que su consumo provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro y otras manifestaciones orgánicas.
Está caracterizada por la alteración de la memoria, de la atención y de la concentración, así como por el enrojecimiento ocular, la descoordinación motora, la risa incontrolada, la sequedad bucal, la somnolencia y la taquicardia. A corto plazo, provoca efectos psicológicos (desinhibición, hilaridad, relajación, sensación de lentitud en el paso del tiempo, etc.) y efectos fisiológicos (aumento del apetito, sequedad de boca, sudoración, taquicardia, etc.). Su uso crónico se relaciona con bronquitis, con cánceres en la lengua, la laringe o los pulmones o con trastornos psiquiátricos (esquizofrenia y depresión), sobre todo cuando el consumo de esta sustancia se inicia en la adolescencia.
Los efectos sobre la salud bucodental del cannabis están claramente relacionados con la sequedad bucal (xerostomía), la enfermedad periodontal y con el aumento del apetito, que lleva a un mayor consumo de alimentos que favorecen la aparición de caries (como los hidratos de carbono simples) y de bebidas azucaradas. Ambas situaciones, junto a un estilo de vida poco saludable y un descuido de la salud bucal que puede ser el propio de algunos de sus consumidores, conducen a una mayor susceptibilidad a la acumulación de placa bacteriana, a la aparición de caries dental y al desarrollo de enfermedad periodontal. Igualmente, el consumo de cannabis se ha asociado al desarrollo de leucoplasia (lesión blanquinosa de la lengua o la mucosa oral, que ni se desprende ni puede atribuirse a ninguna otra enfermedad) y de cáncer oral.
Por todo lo dicho, es muy importante llevar a cabo campañas de información que permitan conocer los riesgos de esta sustancia antes de optar por consumirla o no, así como concienciar a sus consumidores de la necesidad de realizar una buena higiene bucodental y de visitar regularmente al especialista, para detectar a tiempo cualquier lesión que pudiera aparecer y actuar en consecuencia.
Dra. Estefanía Guisasola Lerma Col2285
CLÍNICA DENTAL GUISASOLA, tu clínica dental de confianza en Valencia